BARCELONA BIOFILM SUMMIT
El Barcelona Biofilm Summit by Alimentaria FoodTech es un congreso especializado para profundizar y proporcionar una visión actualizada de la problemática que representa la presencia de biofilms en las plantas de producción de alimentos y bebidas y de las estrategias de control y gestión del riesgo asociado.
- Fechas proximamente
- Idioma: español e inglés
- Aforo limitado
- Sala CC1.1, Nivel 1, Recinto Gran Via
¿QUÉ SON LOS BIOFILMS?
Los biofilms son adherencias de microorganismos a las superficies de trabajo de la producción de alimentos. Este problema global afecta a las industrias que elaboran alimentos y bebidas. Los biofilms pueden ser fuente de contaminaciones por microorganismos patógenos, lo que supone un riesgo para la salud del consumidor.
Los biofilms son muy difíciles de detectar y eliminar ya que presentan una alta resistencia a los procedimientos de limpieza y desinfección convencionales. Al ser una importante causa de contaminación, pueden mermar la calidad y reducir la vida útil de los alimentos. Además del impacto económico asociado a la pérdida de lotes de producción, devolución, reclamaciones, etc., la presencia de biofilms en el ambiente de procesado puede tener un importante impacto en la seguridad alimentaria y conllevar a la pérdida de confianza de clientes y consumidores.
Perfil profesional
- Reguladores
- Ejecutivos, gestores y técnicos en fabricación de alimentos
- Directores y responsables de calidad y seguridad alimentaria
- Gestores de control de calidad y seguridad alimentaria
- Empresas de servicios alimentarios
- Minoristas
- Investigadores
- Académicos
PROGRAMA BBS 2023
- 09:00 - 12:00
Bienvenida y registro
- 09:00 - 12:00
Sesión Inaugural. Introducción.
Dra. Anna Jofré Fradera (Moderadora)
IRTA, España
- 09:00 - 12:00
La problemática de la contaminación del ambiente de procesado desde la perspectiva de la inspección sanitaria
Sr. Jesús Alberto Chaves Sánchez
Junta de Andalucía, España
- 09:00 - 12:00
Eliminación y control de los biofilms y microorganismos resistentes en superficies, mediante la aplicación de detergentes enzimáticos y extractos vegetales
Dr. José Juan Rodríguez Jerez
Universidad Autónoma de Barcelona, España
- 09:00 - 12:00
Coffee Break
- 09:00 - 12:00
Y tú, ¿recuentas o secuencias? El valor añadido de la secuenciación de nueva generación en la mejora de la calidad y seguridad alimentarias.
Sra. Belén Martin
IRTA, España
- 09:00 - 12:00
Retos del control microbiológico de los mohos en planta
Sra. Laura Pariente Bergaz
Grupo Bimbo, EMEA
- 09:00 - 12:00
Actualización normativa en la mejora del (pre-) enriquecimiento en ISO 11290 y métodos rápidos
Sra. Nathalie Gnanou Besse
ANSES, Francia
Descárgate el programa
PONENTES BBS 2023

Dra. Anna Jofré Fradera
Investigadora del Programa de Funcionalidad y Seguridad Alimentaria

Sr. Jesús Alberto Chaves Sánchez
Jefe de Servicio de Seguridad Alimentaria

Dr. José Juan Rodríguez Jerez
Profesor experto en Seguridad Alimentaria

Sra. Belén Martin
Investigadora del Programa de Funcionalidad y Seguridad Alimentaria

Sra. Laura Pariente Bergaz
Directora de Calidad total EMEA

Sra. Nathalie Gnanou Besse
Investigadora de la unidad Salmonella y Listeria

Sr. Martirià Latorre
Director General Adjunto Food